viernes, 21 de octubre de 2016

Guerreros de terracota


Los Guerreros de terracota son un conjunto de más de 8000 estatuas de guerreros y caballos de hechos de terracota (arcilla) a tamaño real, que fueron enterradas cerca de la tumba del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin en 210-209 a. C. llamado Qin Shi Huang.


Estas estatuas fueron descubiertos cuando en la primavera de 1974, tres campesinos escavaban un pozo al sur de su aldea, en la provincia de Shaanxi. Al llegaron a los cuatro metros de profundidad, sus palas chocaron con un objeto extraño: una figura humana de tamaño natural vestida con armadura y lanza.

Este descubrimiento llenó de inquietud y desazón a la aldea. De hecho, muchos ancianos del lugar creían que se había ofendido al espíritu de algún ser inmortal y éste resurgía para traerles algún castigo ya que las estatuas eran tan realistas que les causaban miedo, aunque alguno de los aldeanos afirmaba que de pequeño había visto a sus padres desenterrar figuras parecidas cuando excavaban sus pozos.

Enseguida corrió la voz y el gobierno de Mao mandó un equipo de arqueólogos para iniciar las excavaciones.

Dos años más tarde se confirmó que se trataba de una gran fosa de 20.000 metros cuadrados de superficie, donde 8.000 figuras, caballos y carros de madera, guardaban el cuerpo del emperador chino, Qin Shihuang, cuyo mausoleo se encuentra a 1,5 kilómetros en la montaña Lishan.

Tanto el enterramiento del ejército y el mausoleo de Qin se construyeron a la vez, pero una parte importante de las figuras de soldados y caballos fue destruida debido a un poderoso incendio provocado por las revueltas contra la dinastía Qin.

Para dar mayor autenticidad a los guerreros, se les colocaron de armas reales: espadas, arcos, lanzas, dagas... muchas de las cuales estaban cromadas para resistir mejor la oxidación, además cada guerrero tiene sus propios rasgos, peinado, ojos, manos, barbas... incluso diferentes estados de ánimo y las distintas etnias que todavía puede observarse en aquellos que no están muy deteriorados.

El ejército de terracota del emperador Qin es considerado la octava maravilla del mundo, y en el año 1987 fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario