viernes, 21 de octubre de 2016

Jardines colgantes de Babilonia



Los Jardines Colgantes de Babilonia son una de las Siete Maravillas del Mundo y la única cuya ubicación no se sabe exactamente, pero sí que se encuentra en el actual Irak.

Se cree que estaba situada cerca de la ciudad de Hilla, en la provincia de Babil, pero debido a la falta de pruebas se consideran puramente legendarios y las descripciones de ellos como un ideal romántico de un jardín oriental.

Según los escritos encontrados hasta el momentos, estos supuestos jardines fueron construidos en el siglo VI a. C. por el rey babilónico Nabucodonosor II en la ciudad de Babilonia como una demostración de amor hacia su esposa Amytis y estaban situados a orillas del río Éufrates en Mesopotamia.


Los jardines estaban junto al palacio del Rey, contiguo al río, para que los viajeros los pudieran contemplarlo, ya que el acceso al el estaba prohibido. En la terraza más alta se encontraba un depósito de agua del cual caían varios arroyos.


En las excavaciones arqueológicas más recientes en la antigua ciudad de Babilonia, descubrieron el asentamiento del palacio y la construcción abovedada con paredes gruesas.
Un grupo de arqueólogos examinó el área del palacio y rehicieron la construcción abovedada. Sin embargo, tal y cómo había indicado el historiador griego Estrabón, los jardines estaban situados a orillas del río Éufrates, mientras que la construcción abovedada está alejada cientos de metros. 



En la orilla del río, las paredes recientemente descubiertas de 25 metros de espesor pudieron estar escalonadas en forma de terrazas, tal como las describen las referencias griegas. Sin embargo, hay pocas pruebas para cualquiera de estas teorías, pues no se menciona nada en los numerosos documentos babilónicos de la época.


Hasta la fecha no se han encontrado pruebas arqueológicas que demuestren que realmente existían dichos jardines. Es posible que existan pruebas bajo el río Éufrates, que no puede ser excavado de forma segura en la actualidad.
Una teoría reciente dice que los jardines colgantes de Babilonia fueron construidos por el rey asirio Senaquerib en su palacio de Nínive. La arqueóloga británica Stephanie Dalley dice que durante los siglos transcurridos los dos sitios se confundieron, y los extensos jardines del palacio de Senaquerib se atribuyeron a Babilonia de Nabucodonosor II. 
Recientemente se descubrieron un gran sistema de acueductos inscritos a Senaquerib, que Dalley propone servían para llevar agua a Nínive.

Todo acerca de estos jardines todavía es un misterio sin revolver pero sin duda es algo espectacular saber que han podido llegar a existir.



No hay comentarios:

Publicar un comentario